Taller semipresencial: "Herramientas de incidencia para una transición ecosocial que incorpore la lucha contra la pobreza"

Taller semipresencial: ‘Herramientas de incidencia para una transición ecosocial que incorpore la lucha contra la pobreza’

La transición hacia una economía baja en carbono es fundamental para abordar la crisis climática global. Sin embargo, puede tener un impacto en las personas que se encuentran en situación de pobreza y/o exclusión social -el 26’5 % de la población, según el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ de Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES)-, especialmente en el ámbito del transporte y de la eficiencia energética en edificios.

En este sentido, EAPN-ES está desarrollando el Proyecto ‘Cerrando la brecha: acción climática y equidad social’, que tiene como objetivo promover una transición socialmente justa, integrando propuestas sociales en las políticas climáticas para abordar la pobreza y exclusión.

Entre las acciones incluidas en el proyecto, la Red ha organizado el 29 de noviembre en el espacio Ecooo de Madrid (calle de la Escuadra, 11), el Taller semipresencial ‘Herramientas de incidencia para una transición ecológica que incorpore la lucha contra la pobreza’.

Taller semipresencial: "Herramientas de incidencia para una transición ecosocial que incorpore la lucha contra la pobreza"
1732887397_photo_5931702328493195684_y (1)

Diálogo Multiactor ‘Vulnerabilidad en el transporte y movilidad sostenible’

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) ha organizado este viernes 29 de noviembre, en el Espacio Ecooo de Madrid, el Diálogo Multiactor ‘Vulnerabilidad en el transporte y movilidad sostenible’.

El evento, que ha reunido a una treintena de personas expertas de la Administración pública, empresas, sindicatos, academia, organizaciones ecologistas y Tercer Sector de Acción Social, se ha celebrado en el marco del Proyecto ‘Cerrando la brecha: acción climática y equidad social’ que está desarrollando EAPN-ES.

Con esta jornada, la Red buscaba afianzar conocimientos sobre transición ecológica, y su impacto en la movilidad, donde los costos y barreras de acceso pueden impactar en las personas que se encuentra en situación de pobreza y/o exclusión social. Asimismo, se han abordado las políticas relacionadas y las implicaciones sociales de la trasposición de la Directiva ETS2 de cara a la población vulnerable.

Diálogo Multiactor 'Vulnerabilidad en el transporte y movilidad sostenible'

1725975750_multimedia-31

Diálogo Multiactor ‘Hacia una transición justa: vivienda y eficiencia energética’

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado español (EAPN-ES), organizó el 10 de septiembre en el Espacio ECOOO de Madrid el Diálogo Multiactor ‘Hacía una transición justa: vivienda y eficiencia energética’. Una actividad enmarcada en el Proyecto ‘Cerrando la brecha: acción climática y equidad social’, que tiene como objetivo promover una transposición socialmente justa, integrando propuestas sociales en las políticas climáticas para abordar pobreza y exclusión.

La actividad contó con representantes de diversos sectores (instituciones y Administraciones públicas, tercer sector, representantes del ámbito empresarial, sindical, academia, etc.) que trataron de afianzar conocimientos sobre transición ecológica, rehabilitación de viviendas y la directiva EPBD y reflexionar sobre cómo las políticas orientadas a la eficiencia energética pueden contribuir a la lucha contra la pobreza en España.